Ecolectiva Coahuila
La vida vale más que el carbón. El combustible de las muchas muertes: primero la del minero que subsidia su costo, después las personas que respiran el veneno de su combustión, y por último, el planeta.

Fila superior de izquierda a derecha: Humberto Rodríguez, José Leopoldo Méndez, Pedro Ramírez, Juan Carlos Moreno y Drumak Macedo.
Fila inferior de izquierda a derecha: Bernardo Mauricio Martínez, Gonzalo Alberto Cruz, Fidencio de Jesús Puga, Francisco Javier Rodríguez y Damián Ernesto Robles.
La minería de carbón solo es negocio porque no remedia el daño que hace al ambiente y a la vida de los mineros. No hay dinero que alcance para restaurar la explotación de la tierra y de su gente.
Creemos que no solo hay espacio para reinventarse, sino que es una obligación para recuperar lo que vale la vida. El carbón mata en toda su cadena de valor, mata al minero que lo extrae, al que lo transporta, al que lo respira y al ingenuo habitante que prende un foco con energía fósil. Así mismo, la crisis climática obliga a imaginar otra historia para esta región, otros futuros más allá de los combustibles fósiles. Rechazamos la crisis de imaginación que nos dice que no hay vida para la región fuera del carbón.
Nuestras acciones
#EstáCabrónElCarbón
Ante la insistencia de una identidad que tizna el territorio de negro y que se atreve a pintar como atractivo turístico una industria que ha cobrado la vida de más de 3,000 mineros, les regalamos la propaganda para conocer el “Turismo carbonífero”.

Defensa de los mineros y sus familias
Desde la Organización Familia Pasta de Conchos defendemos las vidas de los mineros y sus familias. Revisamos las condiciones de seguridad de las minas y denunciamos los acuerdos corruptos y la minería clandestina e ilegal. Acompañamos la defensa del territorio cuando las empresas pretenden despojar a familias de sus casas para sacar carbón.

Taller de narrativa climática
Organizamos el primer taller sobre la crisis climática y sus implicaciones para la región. Hablamos sobre los futuros posibles y las acciones que podemos hacer para acercarnos a ellos.
